Leo ayer en Theslogan, un curioso artículo de Loïc Le Meur, bloguero francés por excelencia y referencia mundial del marketing alternativo, blogs, buzz y redes sociales.
Para mí, lectura diaria recomendada…
1) No esperes a tener una idea revolucionaria. No ocurrirá. Símplemente concéntrate en un simple y excitante espacio vacío y actúa tan rápido como puedas.
2) Comparte tu idea. Cuanto más compartas, más consejos recibirás y más aprenderás. Reúnete y habla con tus competidores.
3) Construye una comunidad. Utiliza los blogs y las redes sociales para asegurarte que la gente te conoce.
4) Escucha a tu comunidad. Responde a las preguntas y construye tu producto con su ‘feedback’.
5) Reúne un gran equipo. Elige a aquéllos que tengan diferentes habilidades a las tuyas . Busca a gente mejor que tú.
6) Sé el primero en reconocer un problema. Todo el mundo comete errores. Afronta el asunto en público, aprende de ello y corrígelo.
7) No desperdicies el tiempo en estudios de mercado. Lanza versiones de prueba cuanto antes. Mejora el producto en abierto.
8) No te obsesiones con los planes de negocio. No van a cumplirse como preveías, en ningún caso.
9) No hagas un gran esfuerzo de marketing . Es mucho más importante que la comunidad se enamore de tu producto.
10) No te centres en hacerte rico. Hazlo en los usuarios. El dinero es una consecuencia del éxito, no el objetivo.
Personalmente creo Loïc tiene mucha razón, cada segundo es tiempo, las decisiones deben ser eficaces y rápidas, y la planificación y previsiones pueden convertirse en una barrera pesada de piedras que pesan toneladas. La reflexión debe existir y sobre todo, el espíritu de “¡Lanzamos!…” junto con una buena relación con la comunidad que te permita avanzar, compartir, conversar y sobre todo aprender.
Las ideas del tipo, “no creo que eso vaya a funcionar, tendríamos que mejorarlo” no tienen cabidas, deben ser cambiadas por “Tengo la propuesta bien definida para mejorar el tema… Tenemos que estar aquí, por tal, tal y tal, y nos va a costar X€… ¡¡¡Lanzamos!!!”… El famoso QUE (todos los conocemos ya) debe cambiarse por un COMO, CUANDO, DONDE Y CUANTO…
Los oídos deben permanecer más abiertos que los ojos y la motivación junto con el compromiso deben estar por encima de la misma estructura organizacional…
Definiría la situación como un barco que se lanza a cruzar un océano desconocido, de donde conocemos el origen, unos cuantos puntos de referencias y donde todos son capitanes aventureros que creen en el destino…
Un saludo a los Apasionados del Marketing…
¿Te ha interesado?… Recibe los artículos por email
via: Theslogan <>
Los 5 últimos son la polla. Creo que el futuro del marketing es no hacer marketing
Lo que el dinero no es el objetivo, sino los clientes y el servicio, y que el dinero es una consecuencia del éxito, por desgracia hay muy poca gente que lo entienda.
Curiosas premisas.. yo que siempre pensé que estaba todo calculado y recalculado… y resulta que no se trata de estudios de mercado ni planes de negocio.. supongo que como en casi todo, es cuestión de talento. 😉
Mrs ck creo que has dado con la palabra… Talento. Quizás sea eso.
Un saludo a los Apasionados del Marketing…
Tuve la suerte de poder asistir a un evento en el que participaba Loic le Meur junto con Martin Varsavsky y Ricardo Galli entre otros. Uno de los temas que me llevé bajo el brazo es que, efectivamente, las ideas revolucionarias no existen, pero sí las buenas ideas llevadas a cabo en el momento adecuado. Las 10 reglas que apunta este blogger no pueden ser más acertadas.
Saludos!